Hilos en Twitter (X)
by Robez · octubre 22, 2024
Este es un repositorio de algunos de los hilos que voy creando en Twitter (ahora X) relacionados con el minibasket o aspectos tangenciales al mismo.
Entrenar finalizaciones.
Hablando de finalizaciones. Varias consideraciones al entrenarlas.
— Robez 𝕏🦋 ☢️ 🏀2sesenta.com (@robez_) November 25, 2024
Trabajar todo tipo de combinaciones apoyos-manos (mano de dentro, mano de fuera, robar paso, perder paso, solo primer apoyo, solo segundo apoyo).
+
Ventajas a partir del bote. S.A. Spurs
El juego de pases de aquellos Spurs molaba. Fijaos como el 90% de las situaciones de ventaja se generan a través del bote: dividir, fijar defensor+ayuda y doblar pase a los jugadores que ocupan bien los espacios. A partir de ahí extrapass y atacar de nuevo contra recuperación. + pic.twitter.com/5iL4TSpvy9
— Robez 𝕏🦋 ☢️ 🏀2sesenta.com (@robez_) October 30, 2024
Bote vs pase en minibasket.
*Si no botas no eres autónomo*.
— Robez 𝕏🦋 ☢️ 🏀2sesenta.com (@robez_) October 21, 2024
El pase no está por encima del bote en categorías de formación. El bote es lo que te permite moverte libremente por el campo.
El juego de pases es un ideal que no existe en minibasket.
+
Bote vs pase en minibasket (más).
La realidad es que, pese a la idealización romántica del juego de pases, en el baloncesto se bota muchísimo más de lo que se pasa y se generan muchas más ventajas a través del bote, ventajas que se cobran con un pase, muchas veces.
— Robez 𝕏🦋 ☢️ 🏀2sesenta.com (@robez_) October 21, 2024
+
¿Cuándo debemos empezar a enseñar a tirar?.
Sí, debemos enseñar a tirar bien desde el primer momento que un niño o niña se acerca al baloncesto.
— Robez 𝕏🦋 ☢️ 🏀2sesenta.com (@robez_) October 18, 2024
No compréis eso de 'es que después le cambian las palancas' porque entonces os vais a encontrar escenarios donde todo el ibuprofeno del mundo no os va a ayudar a sobrellevarlo. https://t.co/wsmOYWrLIz
1c1 dinámico en minibasket.
El sábado hablábamos del 1c1 dinámico en minibasket. El objetivo operativo del jugador es este: GANAR EL SEGUNDO ANTES a la defensa.
— Robez 𝕏🦋 ☢️ 🏀2sesenta.com (@robez_) October 15, 2024
Dotar al niño de un permanente instinto por atacar el aro y, colectivamente, facilitar los ataques en 1c1 contra recuperación defensiva.
+ pic.twitter.com/ME28x6vtSS
Juego al poste. Secuencias sencillas para minibasket.
Secuencias sencillas para iniciar a alevines en el juego de espaldas cerca del aro. Todos, independientemente de la estatura, deberían saber moverse en estos espacios. Tener un futuro base que sabe postear es oro. 👇
— Robez 𝕏🦋 ☢️ 🏀2sesenta.com (@robez_) August 16, 2021
Convivir con el error.
Una de las cosas más difíciles de enseñar a los deportistas es a convivir con el error. A que entiendan que es algo inherente a la propia práctica deportiva. En los deportes de equipo y de oposición aún más. Este fin de semana tuve esta charla literal con una jugadora premini +
— Robez 𝕏🦋 ☢️ 🏀2sesenta.com (@robez_) February 14, 2022
Secuencia metodológica de paso cero para minibasket.
Mini secuencia metodológica muy sencilla para enseñar #pasocero, 7-8 años. Agarre de balón a la vez que se realiza un apoyo. Enseñarles sin decirles que es paso cero. (1/5) pic.twitter.com/42NR2p56Ux
— Robez 𝕏🦋 ☢️ 🏀2sesenta.com (@robez_) April 13, 2021
Sobre el gurú del CLA, Alex Sarama. Desmontando mentiras.
El amigo Alex ya va a por las perras. Show me da money. Cumpliéndo así con los pasos de todos los entrenadores surgidos en RRSS. Aparición, establecimiento de su nicho, viralidad y membresía. Veamos un par de inexactitudes de su invitación a que pagues por su contenido… pic.twitter.com/lP0vTNEKLd
— Robez 𝕏🦋 ☢️ 🏀2sesenta.com (@robez_) July 8, 2024
Necesidad del trabajo analítico para enseñar a tirar correctamente.
Así empieza mi secuencia metodológica, con tiros a una mano. Cuando ya hay una alineación correcta cadera-hombro-codo-mano al aro y una buena resonancia dejo que entre la mano no dominante, pero aún sin tocar balón, solo como referencia, acompañando el gesto. Y al final +
— Robez 𝕏🦋 ☢️ 🏀2sesenta.com (@robez_) February 16, 2024
Sobre el trabajo analítico y su utilidad.
Luis Miguel Ruíz Pérez, padre del Aprendizaje Motor en España, catedrático de cabecera de aquellos que demonizan el trabajo analítico, nos dice que hay que repetir, y hay que repetir bien, esto es… con un entrenador controlando y mejorando las repeticiones. Hoy es un gran día. pic.twitter.com/4OTgEXT2MO
— Robez 𝕏🦋 ☢️ 🏀2sesenta.com (@robez_) February 15, 2024
Sobre el trabajo analítico y su utilidad (más).
Últimamente @Antonio_savonac me proporciona un TUITAZO diario. Tras la escucha de este episodio con Jordana a su cabeza privilegiada se le da por reflexionar una serie de cosas, atención que viene mini hilo 🧵 https://t.co/YeAAdFUQ58
— Robez 𝕏🦋 ☢️ 🏀2sesenta.com (@robez_) December 20, 2023
Aprendizaje significativo.
Añade @APerezcainzos: “Cuantos balones tiene que perder un jugador para llegar al ‘pocket pass’ en una acción de short roll contra defensa drop para que el aprendizaje sea significativo. Los entrenadores “sherpas” estamos para ayudar, orientar y acelerar +
— Robez 𝕏🦋 ☢️ 🏀2sesenta.com (@robez_) December 8, 2023
Uso de trabajo cognitivo en el entreno.
Todos hemos usado y usamos lo cognitivo antes de que la etiqueta fuese conocida y puesta de moda. Todos esos ejercicios “cognitivos” los usamos a diario. El matiz es que muchos aportamos la experiencia de que en iniciación hay que hacer un trabajo analítico en paralelo. +
— Robez 𝕏🦋 ☢️ 🏀2sesenta.com (@robez_) December 8, 2023
Uso de trabajo cognitivo en el entreno. Fases metodológicas.
Los cognitivistas son lo más parecido a la secta-woke que tenemos en el baloncesto. ¿Por qué afirmo esto? Como dijo Jack, el destripador, vayamos por partes.
— Robez 𝕏🦋 ☢️ 🏀2sesenta.com (@robez_) December 7, 2023
– Creen que los demás estamos 1h de entrenamiento haciendo repeticiones contra un cono sin oposición.
+
Interpretación errónea del trabajo analítico.
Llevan al extremo su concepción errónea del trabajo analítico. Siempre hay una transferencia inmediata al juego tras trabajo analítico, entonces siempre existe esa conexión al juego que reclaman. ¿Sabes cuando no hay conexión? Cuando tus fundamentos técnicos son deficientes. https://t.co/tsm4qpQa0z
— Robez 𝕏🦋 ☢️ 🏀2sesenta.com (@robez_) October 25, 2023
Etapas de aprendizaje.
En la primera etapa de aprendizaje de las habilidades técnicas propias del deporte que se practica, con atletas de edades tempranas: SÍ, la instrucción directa es el camino. Trabajo analítico (que sólo está en nuestra mente) + contexto (transferencia inmediata al juego reducido). https://t.co/0L4yv4mfM7
— Robez 𝕏🦋 ☢️ 🏀2sesenta.com (@robez_) July 10, 2023
Comentarios recientes